
Proyecto patrocinado de formación en comunicaciones internacionales para profesionales de la salud en cualquier ciudad del estado.
Introducción.
Por razones de amistad y oportunidad, hemos querido ver en Aragón un lugar perfecto para empezar a desarrollar nuestro proyecto social y formativo.
Seguiremos nuestro recorrido por comunidades autónomas o ciudades de tamaño parecido, donde nos podamos mover con facilidad.
BEl proyecto formativo.
Esta es la descripción del curso:
-
Tipología: online, con usuarios de todo el estado y con un Practicum presencial.
- Lugar del Practicum: un colegio profesional o sindicato en Zaragoza como primera ciudad de nuestro recrrido
- Duración: lo que el alumno necesite.
- Objetivo formativo: convertir a los asistentes en expertos comunicadores en un congreso internacional.
- Objetivo social: todos los beneficios servirán para patrocinar un gran proyecto de teatro musical para chicas y chicos con síndrome de Down u otra patogía invalidante.
Para que el proyecto social llegue a su máximo exponente, deberíamos alcanzar unos ingresos suficientes, procedentes de la explotación de nuestras iniciativas comunicativas.
El curso se compone de clases y servicios con la siguiente distribución:
- Formación principal en sesiones ilimitadas.
- Formación de reserva en sesiones ilimitadas.
- Seminario Teleprompter en sesiones ilimitadas.
- Traducción al inglés de todas las comunicaciones.
- Supervisión de la presentación.
- Seminarios de traducción y comprensión lectora.
- Servicio de Language Spin Doctor.
- Contacto y transmisión del Practicum entre el colegio y una universidad de un país europeo vía Skype o similar con traducción simultánea.
- Reportaje gráfico en formato de revista electrónica del evento.
- Contactos post Practicum.
- Sesiones de Practicum.
- Prácticas de realidad virtual en congresos.
- Sesiones prácticas para convertirse en un gran comunicador.
- Publicidad en todo el material que utilizamos habitualmente, ya sea gráfico o visual.
- Grabación de todas las comunicaciones.
- La revista electrónica
Todos los alumnos recibirán una revista mensual electrónica llamada Curiositas de 80 páginas con artículos científicos, vocabulario, vídeos, consultoría y todo tipo de herramientas participativas.
La revista es una publicación de lengua y comunicación que utiliza la ciencia como herramienta de aprendizaje y sin ánimo de competir con revistas profesionales.
Precio: según patrocinio disponible y número de colegiados.